Este fenomeno, aparte de ser un Gran Motero, esta destacando como un profesional en esto de la pesca.
Esta es la foto que ha publicado en su muro de Facebook. Un Abrazo Jose.
Venta de poteras artesanas
Blog dedicado a la venta de poteras y consejos prácticos de pesca de calamar y sepia. poterasartesanas@hotmail.com
viernes, 10 de agosto de 2012
lunes, 6 de agosto de 2012
Fotos de clientes y amigos.
Hoy me han mandado por WhatsApp esta foto de mi amigo Jose de Ferrol, que esta encantado con las poteras que le he enviado, me dijo que marcaban la diferencia, todo un orgullo, aunque podia haber puesto otroa cosa para comparar, jeje.
Esta semana, hablando con el compi que tenia al lado en Sada, me ha enseñado una potera diciendo: "Esta es una pasada, navega de cine, y pesca que no veas", que sorpresa cuando me la deja ver y era una de las mías, es como si a un padre le dijeran lo bien que juega su hijo al fútbol.
Venta de poteras artesanas
Venta de poteras artesanas
Ya están aquí....
Bueno, parece que ya han llegado a mi tierra estos pequeños combatientes, este divino manjar que me tendrá como todos los años muchas noches en vela, a detrimento de mi chica, pese a que me lo perdone todo cuando se los come, jeje.
Este ha sido con una de 4 centímetros, después de estar jugando con la potera del compañero que tenia al lado, fue ver la mía y no se lo pensó ni un momento.
martes, 10 de julio de 2012
VENTA DE POTERAS ARTESANAS.
Las poteras artesanas son un trabajo único e irrepetible, como cualquier pieza realizada a mano es imposible que existan dos exactamente iguales, por ello, son compensadas de manera individual en agua salada.
La base de mis poteras es poliuretano de alta densidad. Éste material aporta cualidades como ligereza y flotabilidad bajo el agua, pero también asegura una buena resistencia al deterioro.
Sin embargo, el que considero el punto fuerte de mis poteras son las coronas, éstas se realizan con agujas de acupuntura soldadas en plata, sinónimo de brillo bajo el agua y resistencia a la fuerza del cefalópodo. Sin apenas tirón los calamares se adhieren rápidamente a las coronas y difícilmente se sueltan al recoger el sedal, esto es debido a lo extremadamente afiladas que son sus púas.
El acabado final del pez resulta muy atractivo para los calamares, jibias y sepias por sus ojos tridimensionales, el brillo de la tela y el colorido de las plumas, características que marcan la diferencia con las poteras comerciales y las demás artesanales.
Las poteras contarán siempre con un aspecto impecable gracias a su acabado con un revestimiento anti-adherente que impide que se pegue la tinta de calamares y jibias a su superficie.
Realizo poteras que van desde los 3 a los 7 cms, según necesidades, y de 1 ó 2 coronas. Puedes elegir entre rosa, rojo, naranja o verde.
¡¡ENVIO GRATUITO!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)